Microespacios, propuestas y estaciones de aprendizaje

CURSO

MICROESPACIOS Y ESTACIONES DE APRENDIZAJE

EN LA EDUCACIÓN INFANTIL


MODALIDAD: Online

DURACIÓN: 40h

DOCENTE: Nélida Pérez

IDIOMA: Castellano

SESIONES: 6 sesiones

INVERSIÓN: 48€

MATRICULARSE

PRESENTACIÓN


Teórico - Práctico

En este curso reflexionaremos y comprendermos el nuevo paradigma competencial, para diseñar y crear microespacios, propuestas y estaciones de aprendizaje.


Con ejemplos prácticos.


Aprenderemos a organizar y gestionar el espacio aula, entendiéndolo como el tercer maestro tal y como proponía Loris Malaguzzi, para el aprendizaje de competencias.

 

  • FORMADORES

    Nélida Pérez. 

    Dra. en Neuropsicopedagogía.


    Psicopedagoga y Maestra.

    Formadora y conferenciante.

    Escritora.


    Con más de 25 años de experiencia en el ámbito educativo. 


    Se inició en 1998 como maestra de un centro educativo de infantil y primaria.


    Siguió su carrera profesional desde el 2006, como profesora del Dpto. de Psicología Evolutiva y didáctica de Facultad de Educación de la Universidad de Alicante.  Doctora y premio extraordinario de doctorado. 


    En 2015, crea Genius Minds School, para la formación e innovación educativa. 

  • DIRIGIDO A

    Docentes de Infantil y Primaria.


    Pedagogos y psicopedagogos. 


    Estudiantes de magisterio.


    Educadores y técnicos. 

  • OBJETIVOS

    I. Comprender y reflexionar sobre el concepto de metodologías activas e inclusivas, en relación al nuevo paradigma competencial. 


    II. Conocer la base del aprendizaje globalizado y multinivel: microespacios y estaciones. 


    III. Diseñar, organizar y gestionar el aula en microespacios o estaciones.


    IV. Conocer diferentes propuestas multinivel.


    V. Diseñar microespacios y estaciones con sus respectivas propuestas. 


    VI. Conocer cómo evaluar microespacios o estaciones. 


  • METODOLOGÍA - MODALIDAD

    CURSO ONLINE

    Total: 40h 


    La formación se llevará a cabo de forma online, a través de nuestra plataforma Espacio Genius. 


    En conexión directa a lo largo de 6 sesiones.


    Además, se dotará de la documentación para el seguimiento del curso de diferentes dossiers de aprendizaje y la recomendación de tareas voluntarias para un aprovechamiento óptimo de nuestra formación.


    Las sesiones se basarán en información y formación teórica y práctica. 


    Invitando a la reflexión para la comprensión de nuestro rol y tarea docente. 


    Será de uso obligatoria el encendido de la cámara durante toda la sesión. 

  • TEMPORALIZACIÓN. BLOQUES Y CONTENIDOS

    Sesión 1. Conexión online 

    Sábado 18/01/25

    De 9h a 13.30h


    Módulo I. Presentación. Metodología del curso. Acceso. Tareas. 

    Educar para el siglo XXI. Retos y desafíos. 

    Reflexión sobre nuestra función docente. 

    ¿Qué son y en qué se diferencian los microespacios, propuestas y estaciones de aprendizaje? Justificación pedagógica.

    Bases para la implantación. 


    Sesión 2. Plataforma online. 

    Sesión asincrónica a tu ritmo.


    Módulo II. Qué quiero que aprendan.

    La concreción curricular del centro. 

    La evaluación como base de las propuestas de aprendizaje multinivel e inclusivas.


    Sesión 3. Conexión online.

    Sábado 1/02/25

    De 9h a 13.30h 


    Módulo II. Pasos para la creación de estaciones de aprendizaje.

     Fase 1. Qué y cuándo aprender y  evaluar a través de estaciones.

    Fase 2. Aprendizaje autónomo y autorregulado a través en las estaciones.

    Ejemplos de registros para las estaciones de aprendizaje. 

    Fase 3. Propuestas: estaciones de aprendizaje.

    Ejemplos de estaciones de aprendizaje.

    Fase 4. Evaluación de las estaciones de aprendizaje. 


    Sesión 4. Plataforma online. 

    Sesión asinrónica, a tu ritmo.  


    Módulo II. Fase 4. Posibles problemas y sus respuestas. 

    Diseño de estaciones de aprendizaje. 


    Sesión 5. Conexión online. 

    Sábado 15/02/25 

    De 9h a 13.30h 


    Módulo II. Puesta en común: estaciones de aprendizaje.   


    Módulo III. Fases para la creación de microespacios.

    Fase I. Pasos para la creación de microespacios.

    Qué y cuándo aprender y evaluar a través de microespacios.

    Fase 2. Diseño del aula.

    Aprendizaje autónomo

    Situaciones problema.

    Fase 3. Tipos de microespacios. 

    Justificación y reflexión pedagógica.

    Microespacio 1: Lecto – escritura. 

                                    

    Sesión 6. Plataforma online.

    Sesión asincrónica, a tu ritmo.


    Módulo III. Fase 3. Propuestas Microespacio 1. Lecto – escritura.  

    Microespacio 2: Juego simbólico.

                                     

    Sesión 7. Conexión online. 

    Sábado 01/03/25 

    De 9h a 13.30h 


    Módulo III. Fase 3. Propuestas 

    Microespacio 3: Pensamiento lógico - matemático.

    Microespacio 4: Pensamiento científico.

    Microespacio 5: Bienestar emocional.

                                             

    Sesión 8. Plataforma online. 

    Sesión asincrónica, a tu ritmo

                                    

    Módulo III. Fase 3. Propuestas 

    Microespacio 6: Luces y sombras.

                                     

    Sesión 9. Plataforma online. 

    Sesión asincrónica, a tu ritmo.     

                         

    Módulo III. Fase 3. Propuestas 

    Microespacio 7: Psicomotricidad.


    Sesión 10. Conexión online. 

    Sábado 15/03/25 

    De 9h a 13.30h 


    Módulo III. Fase 3. Propuestas 

    Microespacio 6: Luces y sombras.

    Microespacio 7: Psicomotricidad.

                                    

    Módulo IV. Conclusiones y reflexiones.

                       


  • INVERSIÓN - PROMOCIONES - COMPROMISO

    INVERSIÓN:  


    160 €

    70% BONIFICACIÓN 


    TOTAL 48€

  • CERTIFICACIÓN OFICIAL

    Universidad de Alicante

    CEFIRE Alcoy


    4 Créditos ECTS (40h)

Share by: